José Santos, CEO de Intensas Networks, participó en el programa «La Ventana de la Empresa Navarra» de la Cadena SER, donde habló sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en las empresas y cómo su compañía está ayudando a las pymes a vender más, optimizar procesos y reducir costos.
Intensas Networks: Haciendo la IA Accesible y Rentable
Hace ocho años, una conversación con un amigo en San Francisco llevó a José Santos y su equipo a explorar el potencial de la IA. Con el respaldo del Gobierno de Navarra, han desarrollado soluciones innovadoras que permiten a las empresas automatizar tareas repetitivas y mejorar su productividad sin necesidad de grandes inversiones.
Cómo la IA Puede Transformar tu Negocio
Desde Intensas Networks, han desarrollado agentes de IA diseñados para ser accesibles y rentables, aplicándose a diversas áreas de negocio:
Automatización de ventas: La IA gestiona clientes, propone nuevas compras y detecta oportunidades de negocio.
Optimización del servicio al cliente: Interactúa por email, WhatsApp o voz, filtrando consultas antes de pasarlas a un humano.
Gestión de cobros: Reclamación de facturas y conciliación bancaria sin intervención manual.
El Futuro de la IA en las Empresas
José Santos destacó que la IA no busca reemplazar a las personas, sino liberarlas de tareas tediosas para que puedan enfocarse en actividades estratégicas. «El gran valor de la IA es que nos permite centrarnos en lo que realmente aporta valor a la empresa», explicó en la entrevista.
Desde Navarra, Intensas Networks está demostrando que la IA no es solo para gigantes tecnológicos, sino también para pequeñas y medianas empresas que buscan ser más competitivas en la era digital.