Ir al contenido
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

En estos tiempos de Covid 19 y un 7 de julio en Pamplona sin San Fermin, comenzamos un ciclo de vídeos sobre la inteligencia artificial en el que vamos a hablar claramente y de forma directa sobre nuestra experiencia trabajando y desarrollando proyectos en Inteligencia Artificial.

No sólo vamos a hablar de aciertos, también vamos a hablar de desaciertos porque el camino de la IA está lleno de ambos y sobre todo vamos a hablar desde un punto de vista práctico. La teoría ya está en internet y accesible, nuestro enfoque en todo lo que hacemos, es dar soluciones a las problemáticas o incidencias que nos plantean los clientes y de ello vamos a hablar en este ciclo.

En el vídeo de la entrega de hoy hablamos de “Diferencia entre la visión artificial y la inteligencia artificial aplicada a la visión artificial”.

Hemos empezado por aqui porque es lo primero que nos plantean los clientes y donde más confusión existe. Nos dicen “Yo ya tengo visión artificial, tu solución de IA es lo mismo…” Precisamente el quiz de la cuestión es que no es lo mismo. Tras cada video aportaremos un resumen de lo que hemos tratado:

  • Visión artificial detecta defectos.
  • Inteligencia artificial aplicada a la visión artificial aprende y es capaz de detectar defectos que nunca antes había visto.

Por último, estamos abiertos a cualquier sugerencia  de videos o consultas que trataremos de responder en este ciclo. Mándanos tus sugerencias de vídeos o consultas a través de la web en nuestro formulario de contacto  o por email  a info@intensas.com.