El pasado 9 de abril el Instituto Plaza de la Cruz de Pamplona celebró su tradicional «Día de las Profesiones», un evento donde profesionales de distintos campos se reúnen con los estudiantes para compartir sus experiencias y explicar en qué consisten las profesiones que desempeñan. Este año, uno de los invitados fue José Santos, experto en ciencia de datos e inteligencia artificial y CEO de nuestra empresa intensas.com.
José Santos tuvo la oportunidad de hablar con los estudiantes de primero de bachillerato, quienes se encuentran en una etapa crucial para decidir su futuro académico y profesional. Intentando un enfoque claro y cercano, José compartió su trayectoria y explicó cómo llegó a dedicarse a la ciencia de datos, un campo en auge con un impacto creciente en diversas industrias.
Durante la charla, José Santos destacó cómo la ciencia de datos y la inteligencia artificial están transformando industrias enteras, desde la salud hasta la automoción, pasando por el comercio y la seguridad. «La cantidad de datos que generamos cada día es abrumadora», explicó, «y la clave para entender el futuro es saber cómo extraer valor de esos datos». Para los estudiantes, esta revelación fue un punto de partida para comprender la importancia de las habilidades analíticas y técnicas en el mundo actual.
Además de explicar un poco de teoría, José compartió ejemplos concretos de cómo se utilizan la IA y el análisis de datos en empresas de diversos sectores, detallando cómo las tecnologías emergentes están haciendo que los procesos sean más eficientes, precisos y predictivos. Uno de los ejemplos que más captó la atención de los jóvenes fue el uso de inteligencia artificial para predecir comportamientos del consumidor y cómo esto se aplica en el marketing y las ventas.
¿Por qué estudiar Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial?
José también abordó la pregunta que muchos de los estudiantes tenían en mente: ¿Por qué es interesante estudiar ciencia de datos e inteligencia artificial? A lo largo de su intervención, dejó claro que estos campos ofrecen infinitas posibilidades para quienes se apasionan por las matemáticas, la programación y la resolución de problemas complejos.
«Es una carrera dinámica, siempre en evolución, que requiere una mentalidad curiosa y creativa. No hay límites para lo que se puede hacer con los datos», comentó. Este mensaje resonó especialmente entre aquellos estudiantes que aún están buscando su vocación y desean formarse en una disciplina que no solo tiene una gran demanda en el mercado laboral, sino que también ofrece el poder de cambiar el mundo.
En su intervención, José también ofreció valiosos consejos para los estudiantes que consideran seguir una carrera en ciencia de datos e inteligencia artificial. Recomendó enfocar los estudios en matemáticas, programación y estadística, y destacó la importancia de seguir aprendiendo constantemente, ya que estos campos están en constante cambio. «El aprendizaje nunca se detiene», afirmó, «y estar al tanto de las últimas tendencias es clave para destacar en el sector».
Una Experiencia Valiosa
El Día de las Profesiones en el Instituto Plaza de la Cruz no solo fue una oportunidad para que los estudiantes exploraran el mundo de las profesiones, sino también para que conocieran las múltiples aplicaciones de la ciencia de datos y la inteligencia artificial, disciplinas que juegan un papel fundamental en el presente y en el futuro de la sociedad.
Esperamos que José Santos, con su pasión por la ciencia de datos y la inteligencia artificial, haya dejado una marca positiva en los estudiantes. También esperamos que los estudiantes se fueran con una visión más clara sobre cómo estas áreas pueden ser la clave para su futuro profesional, inspirándolos a seguir explorando este fascinante campo.
Bajo nuestro punto de vista el evento fue muy satisfactorio y desde Intensas, agradecemos la invitación y la oportunidad de compartir con los futuros profesionales del mañana las posibilidades ilimitadas de la ciencia de datos y la inteligencia artificial.